Preparar profesionistas altamente capacitados y reconocidos a nivel nacional, posicionados en empresas de prestigio con alto impacto en el desarrollo del país, desarrollando proyectos productivos con habilidades gerenciales, con visión para fundar
empresas con alta competitividad en la región y visión de liderazgo en su campo. Así mismo ser una carrera con una plantilla docente de nivel posgrado, expertos en diferentes
áreas que permitan forjar los conocimientos y elevar la calidad de enseñanza para resolver problemáticas empresariales que demanda el desarrollo tecnológico y finalmente tener
una carrera acreditada bajo los altos estándares del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI)
Objetivos Educacionales
Los egresados de la ingeniería serán capaces de desempeñarse en al menos una de las siguientes áreas afines de la carrera: Bases de Datos, Automatización de Sistemas, Programación de Software Embebido, Redes y/o áreas afines.
Serán capaces de desempeñar actividades como; Gerente de Proyectos, Verificador de Calidad (aseguramiento de calidad de software), Análisis de Datos, Project Management y Desarrollo de Software aplicando diversas metodologías de gestión de proyectos y/o de Ingeniería de Software.
El egresado podrá realizar actividades de investigación y/o desarrollo tecnológico afínes a su carrera.